Cómo darse de alta o registrarse en ISSSTE

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es una institución mexicana encargada de proporcionar servicios de salud y prestaciones a los trabajadores del sector público.
Si trabajas para una entidad gubernamental, es importante que te registres en el ISSSTE para acceder a sus beneficios. A continuación, te explico los pasos para darse de alta o registrarse en esta institución.
Requisitos para el registro en ISSSTE
Antes de iniciar el proceso de alta, asegúrate de contar con los siguientes documentos:
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Número de Seguridad Social (NSS) asignado por el ISSSTE.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de empleo que acredite tu relación laboral con una entidad gubernamental.
- Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono).
- Fotografías tamaño infantil (dependiendo del caso).
Paso a paso para registrarte en el ISSSTE
1. Verifica tu derecho a los servicios
Primero, debes confirmar que tienes derecho a los servicios del ISSSTE, lo cual está garantizado si eres trabajador, pensionado o jubilado de una dependencia del Gobierno Federal. Este paso puede realizarse con el área de Recursos Humanos de tu lugar de trabajo.
2. Acude a una clínica del ISSSTE
Una vez que tengas tus documentos, deberás acudir a la unidad médica o clínica del ISSSTE más cercana a tu domicilio para iniciar el trámite de registro. Asegúrate de llevar todos los requisitos mencionados anteriormente.
3. Solicita tu Número de Seguridad Social (NSS)
En la clínica, te asignarán tu Número de Seguridad Social (NSS) si aún no lo tienes. Este número es único y personal, y te identificará dentro del sistema del ISSSTE.
4. Registra a tus beneficiarios
Como trabajador activo o pensionado, puedes inscribir a tus beneficiarios, como tu cónyuge, hijos menores de 18 años (o hasta 25 si son estudiantes) y padres dependientes. Esto se hace en el mismo momento de tu registro presentando sus documentos correspondientes (actas de nacimiento, CURP, identificaciones, etc.).
5. Recibe tu carnet de citas
Después de completar el trámite, recibirás un carnet de citas, que te permitirá acceder a consultas médicas, estudios clínicos y otros servicios en las clínicas y hospitales del ISSSTE.
Alta en línea (opcional)
Actualmente, el ISSSTE también ofrece la posibilidad de hacer algunos trámites de alta de manera digital a través de su portal oficial. Desde esta página puedes:
- Consultar tu NSS.
- Descargar tu constancia de vigencia de derechos.
- Verificar el estado de tus beneficiarios.
Para hacer uso de estos servicios, es necesario ingresar al portal del ISSSTE con tu CURP y crear una cuenta de usuario.
Darse de alta en el ISSSTE es un paso fundamental para garantizar tu acceso a servicios de salud y prestaciones como trabajador del Estado. Asegúrate de cumplir con los requisitos y seguir el proceso correctamente para disfrutar de los beneficios que esta institución te ofrece.